Tras su debut en China, HyperOS 3 llega al resto del mundo, incorporando grandes mejoras a nivel rendimiento y optimización, así como nuevas herramientas basadas en la inteligente artificial. Esto le hacen ser una de las capas de personalización más avanzadas del mercado, que muy pronto tendremos en los primeros modelos.
La versión global de HyperOS 3 comenzará a desplegarse a partir de octubre, comenzando por modelos como los Xiaomi 15, Xiaomi 15 Ultra y POCO F7. Además, abarcará a muchos más modelos de los esperados, algunos con varios años en el mercado como es el caso de los Xiaomi 12 y Xiaomi 12 Pro.
Principales novedades de la versión Global de HyperOS 3
HyperOS debuta con un fuerte enfoque en la personalización, la inteligencia artificial y la integración entre plataformas. Además, Xiaomi asegura una experiencia mucho más fluida gracias a importantes mejoras en el rendimiento, alcanzando una reducción de la latencia del 21% y un aumento del 10% en el rendimiento.
Otra de las novedades más importantes de HyperOS 3 es la nueva Xiaomi Super Island, un nuevo concepto que eleva a otro nivel la idea de Dynamic Island popularizada por Apple, pero con funciones mucho más avanzadas, una estética más pulida y un mayor aprovechamiento de la multitarea. Así mismo, HyperOS 3 integra Touch to share, una nueva herramienta que nos permite compartir contenido entre dispositivos sin el uso de internet.
Además, HyperOS 3 incorpora nuevas herramientas basadas en la inteligencia artificial, tales como la posibilidad generar imágenes, realizar búsquedas avanzadas en la galería o la generación de nuevos fondos de pantalla y pantallas de bloqueo gracias al uso de la IA. A todo ello se le suman nuevas herramientas enfocadas en la privacidad y seguridad del usuario, así como una nueva interconectividad entre dispositivos Apple.
Qué móviles Xiaomi, REDMI y POCO se actualizarán a HyperOS 3 (Global)
Tal y como podemos ver en la siguiente imagen, la versión Global de HyperOS 3 comenzará a desplegarse a partir de octubre en varias etapas diferentes. La primera fase de despliegue se realizará entre los meses de octubre y noviembre de este mismo año y abarcará los siguientes modelos:
- Xiaomi 15T, Xiaomi 15T Pro
- Xiaomi 15, Xiaomi 15 Ultra
- Xiaomi MIX Flip
- Redmi Note 14, Redmi Note 14 Pro, Redmi Note 14 Pro 5G, Redmi Note 14 Pro+ 5G
- POCO F7, POCO F7 Pro, POCO F7 Ultra
- POCO X7, POCO X7 Pro, POCO X7 Pro Iron Man Edition
- Xiaomi Pad 7, Xiaomi Pad 7 Pro
- Xiaomi Pad Mini
- Xiaomi Watch S4 41mm
- Xiaomi Smart Band 10
La segunda fase de despliegue de HyperOS 3 tendrá lugar entre los meses de noviembre y diciembre de 2025 y en esta se actualizarán los siguientes modelos:
- Xiaomi 14, Xiaomi 14 Ultra
- Xiaomi 14T, Xiaomi 14T Pro
- Redmi 15
- Redmi 14C
- Redmi Note 13 Pro
- Redmi 13, Redmi 13X
- POCO F6, POCO F6 Pro
- POCO X6 Pro
- POCO M7
- POCO M6, POCO M6 Pro
- POCO C75
- Xiaomi Pad 6S Pro 12.4
- Redmi Pad 2, Redmi Pad 2 4G, Redmi Pad 2 Pro, Redmi Pad 2 Pro 5G
Por último, Xiaomi terminará de actualizar sus smartphones a HyperOS 3 en una última fase de despliegue que tendrá lugar entre los meses de diciembre de 2025 y marzo de 2026. En esta se actualizarán los modelos más antiguos:
- Xiaomi 13, Xiaomi 13 Pro, Xiaomi 13 Ultra
- Xiaomi 13T, Xiaomi 13 Pro
- Xiaomi 13 Lite
- Xiaomi 12, Xiaomi 12 Pro
- Xiaomi 12T Pro
- POCO F5, POCO F5 Pro
- POCO X6
- POCO M7 Pro 5G
- POCO C85
- Redmi Note 14S, Redmi Note 14 5G
- Redmi Note 13 5G, Redmi Note 13 Pro 5G, Redmi Note 13 Pro+ 5G
- Redmi 15C, Redmi 15C 5G, Redmi 15 5G
- Redmi Pad Pro 5G
- Redmi Pad Pro
- Redmi Pad SE 8.7 4G, Redmi Pad SE 8.7
- POCO Pad
En resumen, una actualización que mejora el rendimiento y optimiza el consumo de recursos y que además implementa nuevas opciones de personalización. A ello se le suma una de las mayores novedades del último año, la Xiaomi Super Island que cambiará por completo la forma con la que trabajamos con nuestro smartphone.