El despliegue de HyperOS está llegando a su fin. Desde que dio comienzo su despliegue allá por el pasado mes de diciembre, concretamente por el Redmi Note 12S, esta nueva capa de personalización ha llegado a una amplia variedad de smartphones, desde los más actuales como el Redmi Note 13 Pro+ 5G a otros más antiguos como el Xiaomi 11T.

HyperOS ha marcado un antes y un después, resolviendo de un plumazo las malas críticas que estaba generando MIUI. Ahora nos encontramos ante una capa de personalización que a simple vista luce más «profesional» gracias a una interfaz más minimalista e intuitiva. A ello se le suma un desarrollo más cuidadoso, logrado así un funcionamiento más estable y libre de errores.

Además, Xiaomi ha implementando infinidad de herramientas en HyperOS, gran parte de ellas basadas en la inteligencia artificial.

El despliegue de HyperOS está llegando a su fin y estos son todos los móviles Xiaomi que ya se han actualizado o están apunto de hacerlo. Noticias Xiaomi Adictos
El Xiaomi Mi 11 también presume de contar con HyperOS

Podríamos decir que HyperOS ha resultado un lavado de cara. Xiaomi vuelve a estar entre las marcas de smartphones más recomendadas, luchando a la par con Samsung. Muestra de ello es su gran resultado en el primer trimestre de año, logrando adentrar dos dos de sus smartphones entra los mas vendidos a nivel global. Sin duda, HyperOS nos ha devuelto la ilusión a todos los seguidores y Xiaomi Fans.

Estos son todos los móviles Xiaomi que ya han recibido HyperOS o están apunto de hacerlo

Tal y como os adelantábamos, desde que dio comienzo su despliegue el pasado mes de diciembre, HyperOS ha llegado a una amplia variedad de smartphones, ya sea de forma estable o a través del programa Mi Pilot. Actualmente ya podemos instalar HyperOS en todos estos modelos en función de la región a la que pertenezcan:

  • Redmi Note 12S (Global)
  • Xiaomi 13 (Europea y Global)
  • Xiaomi 13 Pro (Europea y Global)
  • Xiaomi 11T (Europea y Global)
  • POCO F5 5G (Europea y Global)
  • Xiaomi 13 Ultra (Europea y Global)
  • POCO F5 Pro 5G (Europea y Global)
  • Redmi Note 12 4G (Global)
  • Xiaomi 13T (Global y Europea)
  • Redmi Note 12 5G (Europea y Global)
  • POCO M5 (Europea y Global)
  • Xiaomi Pad 6 (Europea y Global)
  • Redmi 12 (Europea y Global)
  • Xiaomi 12T Pro (Europea y Global)
  • POCO X5 5G (Europea y Global)
  • Xiaomi 12 Lite (Europea y Global)
  • Redmi Pad (Europea y Global)
  • Xiaomi 12 (Europea y Global)
  • Redmi Note 12 Pro 5G (Europea y Global)
  • Redmi Note 12 Pro+ 5G (Europea y Global)
  • POCO X5 Pro 5G (Europea y Global)
  • Redmi 10 5G (Europea y Global)
  • POCO M4 5G (Europea y Global)
  • Redmi 12C (Europea y Global)
  • Xiaomi 12 Pro (Europea y Global)
  • Redmi Note 11 Pro 4G (Europea y Global)
  • Xiaomi 12T (Europea y Global)
  • Redmi Pad SE (Europea y Global)
  • POCO F4 GT (Europea y Global)
  • Xiaomi 11 Lite 5G NE (Europea y Global)
  • Redmi Note 11 4G (Global)
  • Redmi Note 11 NFC (Europea y Global)
  • Redmi Note 11S (Europea y Global)
  • Redmi Note 13 Pro 5G (Europea y Global)
  • Redmi Note 13 Pro+ 5G (Europea y Global)
  • POCO X6 5G (Europea y Global)
  • Xiaomi Pad 5 (Europea y Global)
  • Redmi Note 13 (Global y Global)
  • Redmi Note 13 5G (Europea y Global)
  • POCO X4 Pro 5G (Europea Global)
  • Xiaomi 13 Lite (Europea y Global)
  • Redmi 13C (Europea y Global)
  • Redmi Note 13 Pro 4G (Europea y Global)
  • POCO M6 Pro (Europea y Global)
  • Xiaomi 13T Pro (Europea y Global)
  • Xiaomi Mi 11 (Europea y Global)
  • POCO F3 5G (Europea y Global)
  • Xiaomi Mi 10 (Europea y Global)
  • Xiaomi Mi 11i (Europea y Global)
  • Xiaomi 11T Pro (Europea y Global)
  • Xiaomi Mi 10 Pro (Europea y Global)
  • POCO F4 (Europea y Global)
  • POCO X4 GT (Europea y Global)

Tal y como podemos apreciar el listado de smartphones resulta bastante extenso, abarcando modelos más actuales y otros con más de dos años en el mercado. Más allá de estos no se espera que se actualicen muchos más modelos, quizás algún miembro de la Serie Redmi Note 11 y Redmi Note 12.